[TV]: Redes

"Redes" es un programa con casi diez años de historia que se emite por La2 de Televisión Española. Lo dirige y presenta Eduard Punset (al que podemos ver en la foto), en la actualidad profesor universitario que se formó en Económicas y Derecho, ocupando diversos puestos en la política hace algunos años. Es decir, Eduard no es un "científico" pero ha logrado crear un programa de divulgación científica que resulta ser de lo mejor que se puede encontrar en la parrilla televisiva en estos momentos.
Desde su creación, se han tratado muchos temas de los más diversos campos: Física, Química, Biología, Arqueología, Economía, Sociología, Psicología... Eduard, a lo largo de estos años, ha ido aprendiendo cada vez más cosas, creciendo con su programa y buscando nuevos temas, muchos de ellos surgidos por nuevas dudas que aparecen con los ya emitidos.
El programa suele tener una estructura básica: se presenta el tema, se muestra una entrevista grabada previamente con alguna figura internacional que sea referente y, posteriormente, hay una entrevista-coloquio en el plató entre Eduard Punset y algunos invitados al programa, normalmente españoles, también científicos relevantes con conocimientos de lo que se está hablando.
Además, hay alguna sección más, como las "Noticias 3000" (antes "Noticias 2000"), en la que se habla de previsiones de futuro o artilugios tecnológicos: domótica, nuevos tejidos, teletrabajo... En esta sección hay mini-reportajes que dan una pequeña idea de por dónde marchan diversas tecnologías en la actualidad. También existe "La Cuestión", una sección-concurso en la que se pide a los teleespectadores que manden una especie de trabajo, ensayo o idea relacionado con un tema. Esta sección dura una temporada completa. Una de las propuestas fue hablar sobre una forma de vida no basada en el carbono sino en el silicio, ¿cómo sería?
Al programa se le ha dado un nivel bastante adecuado. No tienes que ser un experto en el tema para poder enterarte de lo que se cuenta pero tampoco se utiliza un lenguaje muy sencillo. En ocasiones, cuando sabes bastante de lo que se habla, puede resultarte menos excitante pero la mayoría de los programas aportan una gran información, conocimientos y ganas de explorar posteriormente por tu cuenta.
Obviamente, por mantenerse en un nivel intermedio, va a recibir críticas de ambos lados: por ser elitista, de uno; por no ser completamente riguroso, del otro. Pero, desde mi punto de vista, Eduard Punset intenta mantener el mayor rigor posible apoyándose en las personas expertas en el tema, que es con los que se relaciona para realizar el programa.
La única pega que se le puede poner es el horario: los domingos por la noche, alrededor de la una de la madrugada, por lo que el programa suele terminar pasadas las dos de la mañana.
Por lo demás, un gran acierto en la televisión de España, que ha sabido mantenerse durante tantos años a pesar de los posibles vaivenes de la audiencia y que te deja una sensación de haber aprovechado mucho el tiempo, de no haberlo desperdiciado con otro tipo de contenidos. Así que, todo el mundo que tenga un hueco para verlo, que lo haga: no le defraudará.
Redes, página oficial
Blog sobre Redes
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home