[INTERNET]: Go(d)ogle...
Desde que descubrí Google, hace años, me convertí completamente a su causa.

En sus inicios era un buscador rápido, eficaz y, sobre todo, simple. Antiguos monstruos como Yahoo! se estaban reconvirtiendo en portales que proveían de gran cantidad de contenidos. Google era sólo una página con un recuadro en el que ponías lo que querías encontrar y te devolvía decenas, centenas, miles, ..., millones de enlaces. Y se convirtió, gracias al boca a boca, en el buscador más utilizado del mundo.
Y se empezaron a meter en diversos campos: News, Toolbar, Desktop, Gmail, Google Earth, Picasa, Blogger, Google Pages...
No daba un paso en falso. Todos y cada uno de ellos no hacían sino situarle varios cuerpos por delante de su competencia. Y todo gratis, todo financiado gracias a la publicidad.
Hasta ahora no he hecho más que agradecérselo y disfrutar de todas las herramientas que proporcionaban. Esta noche he descubierto que existía una nueva: el Google Calendar. Una agenda on-line con multitud de características que, en breve, según se vayan añadiendo nuevas funcionalidades, superará a todas las existentes en el mercado. Y todo ello con la posibilidad de integrarse con el resto de utilidades que proporcionan...
Pues bien, esta noche he tenido miedo. No fue ni Gmail, con sus más de 2 GB de almacenamiento, ni Google Earth, con su cartografía completa de La Tierra, ni Blogger, con opiniones de millones de personas. Ha sido por una aplicación tan simple como una agenda...
¿Resulta recomendable que Google siga en esta carrera, consigo misma, en la búsqueda de la perfección? ¿Es, por otra parte, el único modo de poder subsistir? ¿Es posible que todos y cada uno de sus pasos sean acertados? ¿No nos acerca, en cierto modo, a una especie de "pensamiento único"?
No lo sé, no sé qué creer. Lo primero que he hecho ha sido entrar en el Google Calendar y hacer unas pruebas... y me ha encantado... y he sentido miedo... y no sé qué pensar...
1 Comments:
Yo soy de la opinión de que si consigue barrer a la competencia porque hace las cosas mejor, bienvenido sea...
Ya estamos hartos de monopolios que simplemente lo son por posicionamiento o por una campaña de marketing más agresiva pero con productos de peor calidad.
El que quiera entrar en el monopolio de Google... que haga las cosas bien.
Salimos ganando los usuarios.
Publicar un comentario
<< Home