[CINE]: "Plan Oculto"
Ni tengo ganas ni la peli merece un análisis tan profundo como el recibido por "V de Vendetta", así que me limitaré a escribir las pocas ideas que me vayan viniendo a la cabeza por si a alguien le interesa leerlas.
La sinopsis se puede resumir en: atraco perfecto a un banco.

Lo que tratan de evitar es que la película se convierta en "una peli de robos" más. Para ello, intentan que también sea un thriller, con lo que conseguirían una diferenciación y que el filme tuviera mucho más interés.
Sin embargo, desde mi humilde punto de vista, por la forma en que juntan ambos "géneros" o por lo poco trabajado que está el puzzle, no consigue ser ninguna de las dos cosas, ni un atraco ni un thriller... y mucho menos una película que junte ambos conceptos de forma exitosa.
En primer lugar, el atraco no nos interesa: no sabemos qué quieren robar y, cuando lo descubrimos, tampoco sentimos especial interés por ello. En "Un Diamante al Rojo Vivo", el objeto del deseo era un diamante, algo tan simple como eso, y conseguían que mantuviéramos la tensión de esperar el desenlace.
En segundo lugar, el modus operandi tampoco aporta nada: hemos visto decenas de películas, cada cual más espectacular que la anterior, y, aunque no tuvieran mucho que rascar, al menos mantenían el interés. "Ocean´s Eleven" no es una obra maestra pero al menos entretiene. Y uno de los elementos interesantes que tiene "Plan Oculto", el hecho de mezclar atracadores con rehenes, no es aprovechado. Habría sido un acierto el hacer más hincapié en los interrogatorios posteriores, viendo las respuestas de unos y otros con un guión medianamente inteligente... pero lo que nos muestran no vale gran cosa. Y ese posible duelo entre Clive Owen y Denzel Washington, preparándolo de tal modo que el segundo no pueda reconocerle, también nos es arrebatado.
En tercer lugar, el thriller se queda en nada: nos cuentan alguna cosa sobre los posibles pecados de juventud del dueño del banco y que en su caja tiene papeles importantísimos. Y al final tampoco pasa nada.
Con estos comentarios, tal como los veo, parece que aborrezco la película :-S. No es así, creo que se puede ver, pero realmente salvo pequeños fragmentos: la corrupción dentro de la policía, el desaprovechado papel interpretado por Jodie Foster pero que nos habla del tráfico de influencias y de cómo se toman las decisiones en algunos círculos, el poder conseguido con el dinero y sin escrúpulos, que te permite que tus pecados te sean perdonados o, al menos, no seas condenado por ellos...
Hay tres o cuatro puntos que podrían haberse utilizado más y mejor pero, por mi parte, la película está bastante peor de lo esperado. Se puede ver, incluso es capaz de resultar a ratos entretenida, pero desarrolla sus puntos débiles y se olvida de los fuertes.
Aunque, claro, por lo que he escuchado, esta opinión mía es minoritaria, ya que a la gente le ha gustado bastante ;-).
Ciao!
P.D.: Y el título en inglés, además de ser mucho mejor, tiene más relación con la película que el español...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home