[SOCIEDAD]: Más impuestos, es la guerra
Hoy ha aparecido una noticia un tanto surrealista en El Mundo diciendo que "El Parlamento Europeo estudia un impuesto pasa SMS y correo electrónico".
No sé si merece la pena discutir la noticia, si soy yo el único que lo ve completamente absurdo o si habría que escribir un post de tres mil líneas...
Resulta que un eurodiputado francés quiere gravar los SMS con 1,5 céntimos de euro y los correos electrónicos con 0,00001. Dice que es poco pero, como se mandan tantos, al final conseguirán un buen pico para la financiación de Europa.

Así que el problema subyacente es ese: como los diversos países del Viejo Continente no se ponen de acuerdo a la hora de definir unos presupuestos, nos dedicamos a pensar en impuestos absurdos para conseguir ese dinero.
Quizá sea una buena idea y lo mejor sería echarles una mano y pensar más formas de recaudar. Así, a bote pronto, se me ocurren las siguientes:
- Pasos de cebra: están muy desaprovechados y gastamos mucha pintura en ellos. Por cada línea blanca que un peatón pise, a pagar 1,3 céntimos; y si la pisa un coche, serían 8,2 céntimos (pisa más porción). Sacaríamos para la pintura y para la UE.
- Palabras malsonantes: por cada taco que se diga, una multa (habría que hacer diferentes escalas ya que no es lo mismo decir "idiota" que "me estás amargando la vida, hija de la gran puta" (¡qué gran chiste! ;-p)).
- Aire: el oxígeno no es ilimitado y hay muchas personas que tienen gran capacidad pulmonar y malgastan ese combustible, como por ejemplo los corredores. Por cada litro de aire por encima de un umbral hay que abonar 0,03 céntimos de euro.
- Mentiras: son muy malas y hay que erradicarlas, así que cada mentira será gravada con 5 céntimos (con los políticos, ya tendríamos para el presupuesto de 10 años)
- Pensamientos impuros: ¡qué menos que 2 céntimos por cada uno!
Pasamos por la vida sin pagar por nada... sobre todo por las estupideces que decimos.
Me parece perfecto que los eurodiputados pidan más dinero para la UE, estoy de acuerdo. No puede ser que, cada cinco años, se monten unas broncas espectaculares porque tal o cual país no quiere pagar tanto. Vamos a ver... si queremos tener una especie de Estados Unidos de Europa, habrá que pagarlo. ¿Qué pasa? ¿Queremos estar todos unidos y disfrutar de un montón de ventajas pero pagando los demás?
Si queremos una Unión Europea, habrá que pagarla. Si no queremos pagar, no podremos tener una Unión Europea. Pero deben preocuparse los diferentes Gobiernos de aportar más dinero a los presupuestos, no andar racaneando. Si al final todos estamos de acuerdo en lo mismo y hay que pagar un porcentaje mayor de impuestos, se pagará, pero lo que no puede ser es que se inventen esas formas tan absurdas de conseguir dinero.
Veamos qué queremos y qué estamos dispuestos a hacer por ello... pero hagámoslo de forma adulta y razonable.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home