[MATEMÁTICAS]: Manifestanova
Hoy vamos a disfrutar con el nuevo juguete que nos han regalado los Reyes Magos: el Manifestanova. ¿Queréis saber qué es? Muy bien, se trata de una herramienta muy bonita con la que cualquiera de nosotros podrá conocer, por sí mismo, los asistentes a una manifestación (o, por lo menos, podrá calcular límites superiores e inferiores).
Vamos a utilizar el SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de la PAC (Política Agraria Común)). Como ejemplo estudiaremos la manifestación del sábado 26 de febrero organizada por las Víctimas del Terrorismo.
Nos vamos al SIGPAC y calculamos la superficie ocupada por la manifestación:


La manifestación partía de República Argentina (arriba a la izquierda) y finalizaba en Colón (abajo a la derecha). Sumando las superficies nos sale 18.09 hectáreas, es decir, unos 180.000 metros cuadrados (si nos fijamos, en el cálculo hay algunos edificios incluidos, árboles, mobiliario urbano y coches).
Ahora vamos a realizar cálculos en base a suposiciones:
No voy a defender una cantidad u otra, ni los 1.4 millones de la Comunidad de Madrid ni los 110.989 de la Delegación del Gobierno. Lo que sí queda claro es que la cifra real está más cercana a los 100.000 que a los 1.4 millones. Quizá fuera 300.000 o 400.000 personas, no lo sé. Lo que sí sé es que me fastidia sobremanera que me traten como si fuera estúpido, hablando de una cantidad superior al millón de personas y, encima, salir por la televisión defendiéndolo a capa y espada, llamando mentirosos a los que dan el otro dato.
Del tema político... es posible que hable en otro post. Éste sólo pretendía mostrar una herramienta que nos servirá para calcular por nosotros mismos este tipo de datos, sin necesidad de creer a unos o a otros, con más interés en mentir que en proporcionar una información fiable.
Algunos enlaces de interés:
SIGPAC
Contrastant
Manifestómetro
Vamos a utilizar el SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de la PAC (Política Agraria Común)). Como ejemplo estudiaremos la manifestación del sábado 26 de febrero organizada por las Víctimas del Terrorismo.
Nos vamos al SIGPAC y calculamos la superficie ocupada por la manifestación:


La manifestación partía de República Argentina (arriba a la izquierda) y finalizaba en Colón (abajo a la derecha). Sumando las superficies nos sale 18.09 hectáreas, es decir, unos 180.000 metros cuadrados (si nos fijamos, en el cálculo hay algunos edificios incluidos, árboles, mobiliario urbano y coches).
Ahora vamos a realizar cálculos en base a suposiciones:
- Sup1 : Hubo un momento en que todo el recorrido estuvo ocupado. Habría más gente en la cabecera que en la cola pero, como media, podemos utilizar 4 personas por metro cuadrado (que, con el tiempo que hacía, los paraguas y demás, es bastante). Ésto nos da una cantidad de 720.000 personas
- Sup2: Según "El País" (nos podemos fiar o no pero no se me ocurre una razón por la que pudieran mentir en este dato), cuando la cabecera llegó a Colón, la cola estaba en la calle Padilla (por lo que hemos de descartar los dos primeros trozos de recorrido, ésto es, la primera imagen). Tendríamos unas 13 hectáreas que, multiplicadas por 4 personas por metro cuadrado, nos darían una cantidad de 520.000 personas
- Sup3: Si quitamos metros cuadrados de más que hemos medido y ajustamos el número de personas por metro cuadrado utilizando tramos más pequeños para medir, probablemente nos salga una cantidad menor. Delegación del Gobierno habla de una superficie de 72.981 metros cuadrados...
No voy a defender una cantidad u otra, ni los 1.4 millones de la Comunidad de Madrid ni los 110.989 de la Delegación del Gobierno. Lo que sí queda claro es que la cifra real está más cercana a los 100.000 que a los 1.4 millones. Quizá fuera 300.000 o 400.000 personas, no lo sé. Lo que sí sé es que me fastidia sobremanera que me traten como si fuera estúpido, hablando de una cantidad superior al millón de personas y, encima, salir por la televisión defendiéndolo a capa y espada, llamando mentirosos a los que dan el otro dato.
Del tema político... es posible que hable en otro post. Éste sólo pretendía mostrar una herramienta que nos servirá para calcular por nosotros mismos este tipo de datos, sin necesidad de creer a unos o a otros, con más interés en mentir que en proporcionar una información fiable.
Algunos enlaces de interés:
SIGPAC
Contrastant
Manifestómetro